
En el marco de la convocatoria Bolsa de recursos para programas gratuitos de educación continua, del Centro de Educación Continua y Permanente de la UNAL Medellín, fue aprobada la realización del curso IA para generar emprendimientos innovadores, presentado por la Facultad de Ciencias de la Vida, el cual está diseñado para fortalecer la mentalidad emprendedora, el uso estratégico de la Inteligencia Artificial y herramientas de innovación en estudiantes, para generar proyectos autosostenibles durante sus estudios, promoviendo su independencia financiera, sin afectar la permanencia institucional.
El curso está dirigido a estudiantes de pregrado de la Sede y será certificado por el Centro de Educación Continua y Permanente.
Modalidad
Presencial
Fecha de realización:
Del 11 al 29 de noviembre de de 2025
Horarios
Martes, miércoles y jueves de 5:00 a 8:00 p.m.
Objetivo general:
Fortalecer la mentalidad emprendedora, las habilidades técnicas de innovación e inteligencia artificial, y el desarrollo personal de estudiantes jóvenes, para generar proyectos autosostenibles durante su formación profesional.
Objetivos específicos:
- Desarrollar la mentalidad emprendedora en los estudiantes mediante dinámicas de gamificación y sesiones de enfoque personal que fortalezcan la resiliencia, la autonomía y la capacidad de autosostenibilidad.
- Aplicar metodologías ágiles de innovación (Design Thinking) en proyectos reales, promoviendo el trabajo en equipo y la solución creativa de retos vinculados al entorno universitario y social.
- Integrar herramientas de inteligencia artificial en el proceso creativo y de validación de proyectos, potenciando la generación de ideas, el prototipado rápido y la toma de decisiones basada en datos.
- Fomentar el aprendizaje a través de retos, donde los estudiantes experimenten la construcción de MVPs (productos o servicios mínimos viables) y su validación en escenarios reales.
- Promover la comunicación efectiva y el liderazgo juvenil mediante espacios de pitch y presentaciones públicas, desarrollando habilidades de narrativa, persuasión y trabajo colaborativo.



