fbpx
Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

💬

Chatear por WhatsApp

A- A A+

Reunión de acercamiento con el Distrito de Medellín

El pasado 3 de septiembre se llevó a cabo un encuentro entre la Secretaría de Hacienda del Distrito de Medellín, el Equipo de Regalías y Formulación de Proyectos y el Centro de Educación Continua y Permanente de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.  Esta reunión marcó el inicio de una ruta de trabajo colaborativa orientada al fortalecimiento de capacidades en gestión pública y la estructuración de proyectos estratégicos con fuentes alternativas de financiación.

 

SECRETARIADISTRITO

 

Esta alianza se enmarca en una propuesta técnica y económica de formación, apoyo académico y acompañamiento técnico, cuyo objetivo principal es consolidar competencias en funcionarios, contratistas y equipos técnicos del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín. La propuesta está diseñada en tres componentes complementarios y secuenciales que permitirán un avance integral en la gestión pública distrital.

El primer componente contempla una ruta formativa especializada en áreas clave como formulación y estructuración de proyectos bajo los lineamientos del Sistema General de Regalías (SGR), gestión de proyectos con enfoque PMI (Project Management Institute), y la Metodología General Ajustada (MGA) basada en el enfoque de marco lógico. Estas acciones buscan generar capacidades instaladas en el talento humano del Distrito.

El segundo componente propone una articulación institucional entre la UNAL y la Alcaldía del Distrito para la formulación conjunta de proyectos estratégicos con impacto territorial. Esta colaboración se apoyará en el conocimiento académico, técnico y científico de la Universidad y en la experiencia de gestión del gobierno distrital. El objetivo es presentar iniciativas sólidas ante convocatorias del SGR y de cooperación internacional que den respuesta a los retos definidos en el Plan de Desarrollo Distrital “Medellín Te quiere” 2024 - 2027.

El tercer componente corresponde al diseño e implementación de una Unidad Técnica de Gestión de Proyectos dentro de la administración distrital, la cual estará orientada a facilitar el acceso a fuentes alternativas de financiación y contará con una estructura organizativa clara, procesos definidos, modelo de sostenibilidad, y un enfoque estratégico de largo plazo.

Este trabajo conjunto representa una apuesta decidida por el fortalecimiento institucional, la generación de capacidades y la consolidación de proyectos estratégicos que permitan gestionar recursos más allá de los mecanismos tradicionales de financiación, promoviendo así un desarrollo sostenible e innovador para la ciudad.